Ya comenzó febrero y a la agenda que les compartimos previamente se suman nuevas actividades:
Club de conversación en ruso
Para todos los niveles, por Bárbara Leonteva.
El encuentro será el domingo 9 de febrero de 15:30 a 17 horas.
Disfrutaremos de una tarde descontracturada y divertida practicando el idioma ruso cualquiera sea tu nivel.
Este evento es libre de costo, pero requiere reserva previa.
Besos que hicieron historia
Encuentro de Arte y Literatura: Miradas Complementarias. Por María Florencia Sanz y Val García Durán
El encuentro será el miércoles 12 de febrero 18:30 a 20:30 horas. No requiere experiencia previa.
En los talleres de Miradas Complementarias buscamos que el Arte y la Literatura creen un contraste vibrante y dinámico; y se intensifiquen mutuamente, al igual que los colores complementarios.
Para esta edición especial, Besos que hicieron historia, nos inspiramos en el mes del amor. Porque no hay mayor gesto que resuma el amor romántico y el deseo que un beso. Y no hay otro que haya sido tan representado a lo largo de la historia universal en el arte y en la literatura.
Te invitamos a hacer un recorrido histórico por los besos, enamorados y amantes más famosos e icónicos retratados en pinturas, esculturas, fotografías, poemas, cuentos y novelas.
Vamos a observar en detalle, analizar brevemente y cruzar las obras y textos seleccionados para debatir acerca de la idea del amor y su representación en el arte y en la literatura a lo largo del tiempo.
Además, vamos a conocer las historias y datos curiosos que esconden estas obras emblemáticas.
El taller incluye: material de lectura impreso, snack y regalito. Nos encontramos con todo el material en vivo.
El valor del encuentro es de $22.000. El valor del encuentro + copa de vino (tinto o blanco) es de $27.000. El valor del encuentro + limonada o jugo de naranja exprimido es de $25.000.
Si venís de a dos hay un 10% de descuento sobre el valor del encuentro (no sobre la bebida adicional).
Ronda musical de VERANO en familia
Actividad con Coplitas para Crecer destinada a peques de 5 meses a 3 años inclusive y sus familias.
El encuentro será el jueves 20 de febrero a las 11 horas.
Te invitamos a compartir una mañana en familia a pura música. Celebrando el verano, explorando instrumentos musicales, colores, historias, títeres y más, acompañados siempre de música en vivo.
Somos Coplitas para Crecer, un equipo de Licenciadas en musicoterapia, especializadas en infancias que realizamos rondas para bebés de 5 meses a 3 años inclusive con sus familias. Es un espacio vincular para que los/as peques se encuentren con su familia a través de lo lúdico y sonoro, enriqueciendo así ese vínculo tan importante en los primeros años de vida.
Todos nuestros encuentros están coordinados por profesionales Lic. en Musicoterapia y músicas de nuestro equipo.
➡️ Duración: 1 hora.
WORKSHOP DE TATTOO • Iniciación al tattoo con técnica handpoked
Por Manuela Colomba @manue.colomba
El encuentro será de 3 horas el sábado 22 de febrero de 17 a 20 horas.
No requiere experiencia previa. Con materiales incluidos.
En este taller vamos a ver todo lo necesario para iniciar en el tattoo handpoked, con una parte teórica (información de bioseguridad e higiene, lista de materiales, tips sobre diseños y pieles, preparado de mesa de trabajo, y paso a paso para tatuar) y una parte técnica sobre piel sintética (ejercicios guiados y supervisados de trazos curvos y rectos y distintos rellenos) El tattoo handpoked es una técnica tradicional manual que se realiza punto a punto introduciendo un aguja esterilizada en la piel, sin máquina. Es una técnica más lenta que el tatuaje convencional, pero tiene sus ventajas como una cicatrización más rápida de la piel, menor sangrado y dolor al tatuarse, y menos gastos ya que no necesitamos maquinaria.
Los cupos son limitados. Máximo 15 participantes.
El valor del taller es de $45.000 (1 encuentro de 3 horas) ¡con materiales incluidos!
MEDITACIÓN CONTEMPLATIVA con Sitar de la India en vivo
Por @tinachikung y @tempoincordas
El encuentro será el domingo 23 de febrero a las 10:30 horas
~ Práctica de Silencio con Introducción: Beneficios tangibles para la Salud ~
Una invitación a conocer y a sumarte a éstas Prácticas Abiertas, tanto para familiarizarte con el SILENCIO Introspectivo como para profundizar el espacio interior. En la CONTEMPLACIÓN se atiende con plena CONSCIENCIA a la inhalación y a la exhalación; esto recuerda y describe la simplicidad profunda de este fluir interior a partir de la actitud serena.
~ el universo entero fue creado a partir de la vibración de la energía resonante; el sonido original es concebido como el principio creativo de toda manifestación
Hazrat Inayat Khan | Música de la India ~
Se recomienda asistir en ropa cómoda y traer un almohadón.
La actividad es gratuita con colaboración voluntaria. Requiere reserva previa.
Caminar por las palabras.
Un paseo guiado para recoger experiencias que deriven luego en escritura compartida. Por Gabriela Bejerman @gabrielabejerman
El encuentro será el miércoles 26 de febrero de 17.30 a 20.30 horas. No requiere experiencia previa.
Esta propuesta surge del deseo de que escribir no sea sólo quietud y soledad; si nos atrevemos a salir de nuestros puestos sedentarios para compartir el silencio de una caminata sensible puede que se despierten nuevas voces en nuestras ganas de escribir.
A partir de pautas dadas, saldremos a recoger observaciones que nos servirán para realizar luego diversas consignas de escritura.
Caminar por las palabras es un taller abierto que no propone un género específico (poesía/narrativa/crónica/autoficción), cada cual podrá experimentar bordes, cruces. Nuestro espacio promueve arriesgar y compartir, mezclar nuestras apuestas con las de lxs demás.
Al final del encuentro, se compartirán grupalmente los textos producidos y se ofrecerán devoluciones que promuevan la corrección o posibles proyectos para llevarse en el bolsillo del entusiasmo.
El valor del taller es de $25000 (1 encuentro de 3 horas)
***********************************************
Todas estas actividades se llevarán a cabo en nuestro espacio del primer piso (subiendo por escalera) en Naesqui - Charlone 1400, Villa Ortúzar.
Podés ver más actividades en la programación de febrero en nuestro newsletter anterior.
Para más información o consultas, enviar mensaje a nuestro Instagram @naesqui.librosycafe o al mail naesquitalleres@gmail.com.